Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El estado de Veracruz es la tercera entidad del país con mayor incidencia de la violencia electoral- criminal, refirió la analista de la consultoría DataCívica, Itzel Soto.
Dijo que en el periodo de 2018 a 2024 Veracruz registra 172 incidentes, solo por debajo de Guanajuato con 186 y Guerrero con 207.
“Veracruz lamentablemente de toda la base de datos que tenemos de 2018 a 2024, es el tercer lugar, después de Guerrero y Guanajuato, que tenemos en número de víctimas de este tipo muy específico de violencia extrema en contra de actores políticos”.
La analista advirtió que en el caso de la entidad veracruzana los ataques contra actores políticos y aspirantes se reflejan con “violencia extrema”.
Para su estudio, consideró los homicidios de Wilman Monje en el municipio de Gutiérrez Zamora, y de Manuel Hernández, en Misantla.
Refirió que DataCivica pone a disposición de las autoridades los análisis mensuales de violencia, con una base de datos libre y pública, sin que exista una colaboración con la parte gubernamental.
“Pensamos que los partidos políticos tienen responsabilidad en cuanto a quienes están postulando. Y sí hacemos como recomendación que no postulen candidatos con antecedentes que los puedan relacionar con el clima organizado” añadió.
