Sam Ojeda – NV Noticias
Xalapa.- El candidato a la gubernatura de Veracruz por la coalición “Fuerza y corazón por Veracruz”, José Francisco Yunes Zorrilla, aseguró que busca recuperar la grandeza de Veracruz y que 30 años de trabajo lo respaldan.Durante el debate entre candidatos organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), afirmó que el de Cuitláhuac García es el peor gobernador de la historia y ha dejado a la entidad en el abandono.
“Yo sí nací en Veracruz, soy un veracruzano de verdad, como tú; yo sí tengo trabajo de 30 años dando resultado en el estado. Quiero recuperar la grandeza de Veracruz y por eso vengo a este debate con la mejor propuesta para resolver el abandono que nos deja Cuitláhuac García, el peor gobernador de la historia”.
Además, sentenció que la candidata morenista Rocío Nahle García es la que más denuncias ha acumulado durante una campaña, con 37 denuncias por temas de corrupción.
“Tiene más denuncias que Trump”, dijo el candidato abanderado por PRI, PAN y PRD.“Vengo a este debate indignado porque está aquí la candidata de Zacatecas, quien tendría que estar respondiendo ante la justicia nada más y nada menos que por enriquecimiento inexplicable, en lugar de con mentiras promoverse para gobernar un estado en el que no nació y peor en el que no conoce”, afirmó.
Acusó que la ex secretaria de Energía tiene bienes por más de 100 millones de pesos y a pesar de ello, en su casa de Tabasco paga apenas 33 pesos por el servicio de luz eléctrica. En cuanto a sus propuestas, dijo que se mantendrán alianzas estratégicas entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil con el objetivo de diseñar e implementar programas que fomenten el desarrollo integral y la prosperidad sostenible de todos los veracruzanos.
Además, programas para reducir las brechas de acceso y resultados entre los grupos más vulnerables, incluyendo ancianos, personas con discapacidades, niños y comunidades indígenas. “Nuestro objetivo es asegurar que todos los veracruzanos disfruten de una vida digna y justa.
Nos comprometemos con la transparencia y la rendición de cuentas. Nuestros programas estarán sujetos a un escrutinio público continuo, con mecanismos claros y accesibles para que los ciudadanos puedan monitorear y evaluar la progresividad y efectividad de las políticas implementadas”.
