Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

El ataque al Crocus City Hall de Moscú

Edgard González Suárez

Entre 130 y 160 muertos registró el ataque terrorista del pasado 22 de marzo en un teatro y plaza comercial en las afueras de Moscú. El evento ha desencadenado la furia de la federación rusa. Primero, por que dicho ataque ya es reconocido como el más letal y espectacular de los últimos 20 años en Rusia, Segundo, dicho atentado terrorista se da en medio de la crisis militar ucraniana dentro del conflicto con los rusos, Tercero, las versiones “fake” organizadas por los medios de comunicación occidentales que de manera inmediata atribuyeron el ataque al Estado Islámico, fueron primero tomadas con cautela por Vladimir Putin, y luego, después de 48 horas y mostrando una agilidad incomparable, después de haber detenido a todos los implicados en el ataque, fueron no solo desmentidas, sino que acusaron directamente a los norteamericanos y a los británicos de estar detrás de la planeación, avituallamiento y plan de escape de los soldados ucranianos y mercenarios islámicos que cometieron dicho ataque.

El montaje no les resultó a los ucranianos y a los servicios de apoyo de la OTAN, quienes fueron desenmascarados por los servicios de seguridad y altos mandos militares de la federación rusa.

El ataque puede ser visto desde distintas ópticas:

  1. Fue pensado para provocar una reacción radical militar rusa con el objetivo de abatir las pocas infraestructuras civiles y militares que quedan en Ucrania y forzar a una intervención diplomática y buscar una salida negociada al conflicto.
  2. Fue pensado para provocar una reacción radical militar rusa con el objetivo de que los gobiernos de la OTAN recuperen el tono belicista y suministren más equipo bélico y más financiamiento a Zelensky para tratar de rescatar a Ucrania de una inminente derrota militar.
  3. Fue pensado para provocar una reacción radical militar rusa con el objetivo de que los civiles rusos empezaran movilizaciones y protestas ante el miedo y terror de ser objetivo de las fuerzas militares enemigas y además de emplazados a las filas de ejército ruso en caso de ser necesario.

De las tres opciones, la única que más o menos favorece a la federación es la primera, ya que después de una respuesta y venganza rusa sobre las ciudades ucranianas, se tuvieran elementos para doblegar a los ucranianos y señalarles un camino hacia la salida negociada antes de perder más territorio.

Los incisos b) y c) parecen ir en sentido contrario, es decir, rehabilitar y reconducir la Guerra, con más pertrechos y financiamiento y tratar de hacer un daño interno tanto al gobierno ruso como a los civiles que tratarían de derribar al recién electo Vladimir Putin.

Por lo que sabemos ahora, el contraataque ruso ha sido devastador, en las primeras horas después de haber definido quienes fueron los responsables del atentado terrorista y quienes sus patrocinadores, Rusia envió una andanada de misiles a lo que quedaba de infraestructura en Ucrania: centrales eléctricas, presas, aeropuertos, carreteras y/o autopistas, etc. Hoy, los rusos están a punto de vencer la resistencia en Odesa y apoderarse de esta zona, con lo cual prácticamente todo el este ucraniano, toda la franja oriental que tiene salida al Mar negro seria tomado por lo rusos, dejando totalmente debilitada a una Ucrania semidestruida y sin salida al Mar.

Hasta ahorita, Volodimir Zelensky solo se ha dedicado a pedir más ayuda financiera y equipo militar a sus aliados, y hasta ahora, no ha tenido respuesta positiva de sus aliados.

Por otro lado, la federación rusa se ve más entera, determinada y con gran capacidad de fuego, además qué sin titubear, China, Corea, Irán y Venezuela manifestaron su respaldo diplomático y bélico, en caso de ser necesario, a la defensa de Rusia si es atacada por terceros países.

Que trajo, de manera inmediata el ataque al teatro City Hall en Moscú, solo el recrudecimiento de la guerra, y hacer visible, la supremacía rusa en conflicto con Ucrania.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Edgard González Suárez El INEGI es una de las instituciones más confiables y profesionales en su desempeño técnico, y además es uno de los...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La legitimidad es el reconocimiento social de una autoridad, institución o norma y que para el conjunto de la población y...

Macroscopio

Edgard González Suárez Este martes pasado, primero de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones...

Macroscopio

Edgard González Suárez El CONEVAL fue creado en 2005, era un órgano público pensado para garantizar el derecho al desarrollo social, evaluar las políticas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x