La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha sido incapaz de aclarar el origen de sus relojes de alta gama Rolex. En las últimas horas, el allanamiento a su vivienda y a Palacio de Gobierno, como parte de una investigación de la Fiscalía en el marco de un presunto enriquecimiento ilícito, han dejado nuevamente una fisura política interna.
En ese contexto, gremios empresariales del país, en los que destacan la Asociación de Exportadores, Cámara Nacional de Turismo, Sociedad Nacional de Industrias, emitieron un comunicado conjunto, pidiendo a la mandataria aclarar los hechos y facilitar las investigaciones.
“En medio de todo lo acontecido, lo importante es seguir adelante con las investigaciones siguiendo el debido proceso y respetando lo establecido en la Constitución de la República. Invocamos al Poder Ejecutivo a aclarar las denuncias, facilitar las investigaciones respectivas y evitar otra crisis política que debilita la democracia y dilata la recuperación del país, perjudicando a las poblaciones más vulnerables”, se lee en el pronunciamiento.
El comunicado de las 151 instituciones también critica la forma del allanamiento domiciliario llevado a cabo el último viernes 29 de marzo, sin considerar la investidura presidencial, debido a que “afecta la institucionalidad democrática y alienta una crisis interna”, así como proyecta la imagen de un Perú inestable.
“Si bien el allanamiento responde a un mandato judicial, es innecesario el uso de mecanismos forzosos para su cumplimiento, sin considerar la investidura presidencial, y proyectando la imagen de un Perú inestable y con una débil seguridad jurídica ante la comunidad internacional, lo cual desalienta las inversiones y, por ende, nuestro desarrollo económico y social”, señalaron.
Finalmente piden un diálogo abierto de las autoridades con la finalidad de coadyuvar al buen desenvolvimiento de la democracia en nuestro país.
En la misma sintonía, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso Bustamante, indicó que está en la mandataria zanjar el tema explicando el origen de sus artículos de valor, ello con el fin . Esto con el fin de que se vuelvan a tratar los temas urgentes en el país. Agregó que las investigaciones tienen que llegar hasta las últimas consecuencias y que Boluarte Zegarra se ha demorado en aclarar el caso.
Por otro lado, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) indicó que la transparencia y el debido proceso contribuirán a sostener la institucionalidad del país, además de recuperar la estabilidad frente a la crisis política que viene ocasionando desempleo, pobreza, inseguridad y subdesarrollo.
“Todo alto funcionario público está obligado a rendir cuentas con transparencia, más aún si el cargo es producto de la elección popular. Es por ello que exhortamos a la Presidenta de la República a dar las aclaraciones que correspondan en el más breve plazo ante las autoridades fiscales y la ciudadanía con la seguridad que el estado de derecho garantiza”, indican en su comunicado.
Finalmente, exhortan al Poder Judicial y al Ministerio Público a que las investigaciones se realicen con estricto apego a la legalidad y sin excesos, asegurando el debido proceso y el respeto a la investidura del cargo correspondiente, tal como es el caso de la Presidencia de la República.
Fuente: Infobae
