Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

El 68.2 por ciento de las veracruzanas experimentado algún tipo de violencia

Jesús Utrilla / NV Noticias

Veracruz se ubica entre los primeros diez estados en el país en violencia política de género. Tan solo en 2023 registró al menos tres casos, según datos recopilados.

Martha Haydeé Márquez Hernández, experta en derechos humanos y violencia de género, sugirió que la cifra podría ser aún mayor, dado que muchos incidentes no son denunciados debido al temor o a razones culturales, especialmente en las zonas indígenas, donde las mujeres enfrentan una doble discriminación por su origen étnico y su género.

Márquez Hernández destacó la importancia de las medidas implementadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para verificar el cumplimiento del requisito ñ “8 de 8”, que implica que los candidatos no hayan estado involucrados en ningún tipo de violencia.

Esto, afirmó, es fundamental para garantizar que los aspirantes a cargos públicos no tengan antecedentes de comportamiento violento, y que la ciudadanía esté informada sobre el historial de los candidatos antes de emitir su voto.

Es un paso importante porque las personas deben de tener un historial limpio de violencia pues no será un buen candidato, claro también la ciudadanía debe de informarse sobre el historial de los candidatos”.

La especialista también señaló que la violencia de género está en aumento en todos los sectores de la sociedad, como lo evidencia la alerta de género emitida hace algunos años, que identificó al menos 16 municipios de Veracruz con altos índices de agresiones contra mujeres.

Sin embargo, lamentó la falta de atención tanto del gobierno como de la sociedad en general hacia este problema, atribuyéndolo a la persistencia de estereotipos y roles de género normalizados.

Desgraciadamente ni el gobierno le da importancia y también muchas veces la sociedad porque tenemos muchos estereotipos, tenemos muy normalizado la violencia y tenemos muy normalizado los roles de género y se debe sensibilizar a la sociedad en general y a quienes el día de mañana tenga algún cargo de elección popular”.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 68.2 por ciento de las mujeres mayores de 15 años en Veracruz han experimentado algún tipo de violencia.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El estado de Veracruz registra un repunte en zonas con falta de humedad atmosférica, al pasar de 21...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El 7 de octubre, autoridades municipales de la franja costera veracruzana participarán en una jornada de capacitación organizada...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El 19 de septiembre, al mediodía, sonarán los teléfonos móviles en Veracruz y en todo el país como...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García reconoció que Veracruz continúa enfrentando un problema financiero de larga data: la deuda...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x