Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

El discurso desesperado de la derecha

Edgard González Suárez

En uno de los discursos más soeces, erráticos, perdidos y desesperados, Victor Trujillo -empleado de Latinus- en su personaje “Brozo” -el payaso tenebroso -despotricó, arremetió y confrontó, a lo que el mismo llama, la Dictadura que ha impuesto López Obrador y la Democracia, que representa, la candidata sin proyecto de nación.

En una perorata de casi 5 minutos intentó aclararle a la ciudadanía que el próximo 2 de junio la vida política de México se define solo por la elección entre dos sopas: la democracia y/o la dictadura.

El foco discursivo esta dirigido a la conciencia de los ciudadanos, ya que descalificó a las campañas, a los partidos y a las candidatas, e intentó sacudir la conciencia -suponemos que de los indecisos- que según las encuestas solo son un 12% del electorado. Sin embargo, intentó dirigirse a los mexicanos para que con su voto decidan el México “donde si quieren vivir” en contraste con aquello “donde no se quiere vivir”. En el marco del discurso del payaso, entre la democracia y la dictadura.
El payaso tenebroso organizó un discurso fallido y tratare de explicar porque:

  1. Es altamente probable que el próximo 2 de junio voten por MORENA y sus aliados cerca de 40 millones de votantes, que ya decidieron su voto; por la Alianza del PRI, PAN y PRD, estarían votando entre 15 y 20 millones de votantes -y que ya decidieron su voto también-, y por el candidato de MC, si no alcanza a superar la barrera del 4% en donde está estacionado, probablemente alcance entre 5 y 8 millones de votos.
  2. Parece que el objetivo discursivo de Brozo va dirigido hacia los votantes de Morena y aliados y los votantes de MC; intento loable, aunque fallido, dada la poca penetración que tendría en ese electorado.
  3. Dirige su esfuerzo también hacia los ciudadanos indecisos que rondan el 12% de los electores, y qué si bien dicen que no han decidido su voto, es muy probable, que ese 12% se divida en tercios y en proporciones muy similares a los votantes ya decididos.
  4. Apela a la conciencia ciudadana y la confronta a un problema teórico: Democracia o Dictadura. Asunto, qué, entre otras cosas, la gente no siente, ni vive de manera cotidiana y mucho menos conceptual.
  5. El payaso tenebroso termina por descalificar a su propia candidata para quien exige “ilumínenla carajo”, suponemos, síganla, hablen bien de ella, asistan a sus eventos, y, sobre todo, olvídense del pasado, voten por ella. Así, en medio de un discurso cargado de expresiones vulgares e intentando conectar con cierto público, al payaso se le vio, más bien errático, fallido, pero sobre todo desesperado.

En efecto, la derecha ideológica, sin oferta política ni discurso articulado, se ha desesperado y recurre al expediente de la dictadura, del terrible estado del país, del fracaso de los gobernantes actuales y con ello, han decidido el tono y nivel de su campaña para los meses que vienen hasta el día de la jornada electoral.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Edgard González Suárez El INEGI es una de las instituciones más confiables y profesionales en su desempeño técnico, y además es uno de los...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La legitimidad es el reconocimiento social de una autoridad, institución o norma y que para el conjunto de la población y...

Macroscopio

Edgard González Suárez Este martes pasado, primero de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones...

Macroscopio

Edgard González Suárez El CONEVAL fue creado en 2005, era un órgano público pensado para garantizar el derecho al desarrollo social, evaluar las políticas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x