Jesús Utrilla / NV Noticias
Pese al amparo, están a un paso de cancelar la concesión al Grupo MAS en Medellín de Bravo, debido a que el organismo sigue presentando problemas de eficiencia y eficacia en el servicio que brindan a miles de ciudadanos y por el que pagan altas tarifas, señaló el diputado local de Morena, Fernando Arteaga Aponte.
Expresó que desde el inicio de su gestión recibió quejas de mal servicio pero también por cumplimiento de las obligaciones de Grupo MAS.
“En los primeros 20 días de haber tomado el cargo subo a tribuna, donde presento ante el pleno del Congreso un anteproyecto de punto de acuerdo signado por un servidor como presidente de la Comisión de Agua y Saneamiento, este anteproyecto que presenté fue con la finalidad de exhortar a los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, así como al Instituto Metropolitano del Agua para que no estuvieran cortando el suministro de agua a la población y mucho menos está poniendo la salidas de aguas negras. Ahorita lo que falta es que el Congreso apruebe la desincorporación que pidió el municipio de Medellín”.
Recordó que en fechas anteriores presentó un oficio y evidencias documentales en el Congreso del Estado para que se de celeridad a esta cancelación, ya que en los hogares de veracruzanos de estos municipios el agua continúa llegando con sedimentos y otros contaminantes.
Exhortó a las autoridades estatales y locales para que a la brevedad posible intervengan desde su ámbito para que se cancele la licencia de operación y uso de infraestructura del Grupo MAS, organismo operador del agua potable en Medellín de Bravo y la ciudad de Veracruz.
Recordó que también el municipio de Medellín de Bravo, solicitó a la legislatura de Veracruz, la aprobación de la creación de una Comisión Municipal del Agua. El documento también solicita al Ayuntamiento de Veracruz, una reunión, para dejar estipulado cuales son los activos fijos que forman parte de cada municipio.
Al presentar un informe de los avances en el tema de Grupo MÁS, recordó que se recibió el informe del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), compuesto por cuatro alcances establecidos: aspecto financiero, técnico, de legalidad y de desempeño.
