Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Marchan sindicatos y organizaciones sociales en Argentina contra las reformas de Milei

Sindicatos y organizaciones sociales saldrán este miércoles a manifestarse por las calles de Buenos Aires para manifestar su rechazo a las reformas anunciadas por el nuevo gobierno argentino que encabeza el economista ultraliberal Javier Milei, la mayoría de las cuales serán sometidas a votación en el Congreso de la Nación en las próximas semanas.

La Confederación General del Trabajo (CGT), de inspiración peronista, ha convocado una marcha para el mediodía de este miércoles en la que exigirá la derogación del decreto de necesidad urgente (DNU) con el que el Milei pretende reformar las bases de la economía del país.

Este decreto contiene más de 300 reformas diseñadas, según el Ejecutivo, “para devolverle la libertad y la autonomía a los individuos, sacándoles el Estado de encima” y adicionalmente “desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han impedido, entorpecido y detenido el crecimiento económico” del país.

A la movilización del principal sindicato del país se unirán las organizaciones sociales que el pasado 20 de diciembre protagonizaron la primera protesta contra las políticas liberalizadoras que el nuevo Ejecutivo denomina Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina.

En esa ocasión, las organizaciones de trabajadores prefirieron mantenerse al margen. Pero por la noche, el presidente Milei dio a conocer en cadena nacional de radio y televisión el contenido del decreto de necesidad urgente. Entonces la CGT cambió de opinión y anunció el inicio de las protestas sindicales, que incluyen la presentación de un recurso ante la Justicia para invalidar el DNU.

La movilización de la semana pasada también sirvió para poner a prueba un protocolo de seguridad ideado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para evitar que los piquetes corten el tránsito en las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como ha venido sucediendo cada vez que las organizaciones sociales procedentes de la provincia de Buenos Aires se desplazaban hasta la capital.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente ultraderechista Javier Milei anunció el sábado una reducción a las retenciones agropecuarias en un esfuerzo por eliminar las cargas impositivas en el...

Internacional

El presidente de Argentina, Javier Milei, tomó distancia este miércoles del caso del avión que llegó al país desde Estados Unidos con una única...

Internacional

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió la presidencia semestral del Mercosur con el propósito de concretar el acuerdo de ese...

Internacional

La Corte Suprema de Justicia, conformada por sólo tres de los cinco jueces que debía tener, el titular Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz –ambos nombrados...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x