En 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) turístico alcanzó un monto de 2.37 billones de pesos, lo que significó una participación de 8.5% respecto al PIB nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior resultó en una cifra superior al 7.6% reportado un año antes, pero todavía por debajo del 8.6% reportado en 2019, previo a la pandemia, revelan datos de la Cuenta Satélite del Turismo de México.
Entre las principales actividades que influyeron en el crecimiento del sector turístico se destacaron los servicios de alojamiento, el transporte de pasajeros y el servicio de los restaurantes, bares y centros nocturnos.
Una vez descontada la inflación, el sector turismo presentó un crecimiento de 13.8% en 2022, mientras que el total de la economía creció 3.8% para el mismo año.
Crece el turismo en México
El crecimiento se explica principalmente por actividades relacionadas con los servicios deportivos y recreativos, que tuvieron una variación anual de 51.9%; los servicios culturales, de 37.8%.
Mientras que los servicios de transporte de pasajeros, una variación de 27.6%; la fabricación de artesanías y otros bienes turísticos, de 18.8%; el servicio de restaurantes, bares y centros nocturnos, de 12.1%; el comercio turístico, de 11.2% y el alojamiento para visitantes, de 6.6%.
Durante el año pasado, el consumo turístico efectuado dentro y fuera del país alcanzó un monto de 4 billones de pesos corrientes. De este monto, el consumo turístico interior aportó 95.2% del gasto total y el consumo turístico emisor representó 4.8%.
Fuente: El Universal
