El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, esperaba que una niña estadounidense de tres años estuviera entre los primeros rehenes que Hamás se comprometió a liberar este viernes, tras el acuerdo con Israel, en el que también se ha pactado un alto el fuego temporal.
“Cruzamos los dedos”, dijo ante medios de comunicación el jueves cuando se le mencionó el nombre de Abigail Edan, la pequeña que fue tomada como rehén junta a otras 240 personas durante el asalto de los islamistas a territorio israelí el pasado 7 de octubre.
Biden emplazó a los medios para poder dar más información este viernes sobre este asunto pero aún no se ha pronunciado al respecto. “Podré hablar con ustedes mañana. No estoy preparado para dar más novedades hasta que esto acabe”, explicó el jueves, según recoge la cadena CNN.
Este viernes entró en vigor el alto el fuego de cuatro días entre Israel y Hamás. De acuerdo con el Canal 12 de Israel, el grupo militar ya transfirió a los primeros 13 rehenes a la Cruz Roja aunque no hubo detalles inmediatos.
A la par, el primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, confirmó la liberación de 12 de los 26 rehenes tailandeses que estaban retenidos por el grupo islamista.
Thavisin informó sobre la situación después de que el Gobierno de Egipto señalara en una nota que han sido liberados 12 rehenes tailandeses y 13 israelíes y que las autoridades egipcias se están “preparando ahora” en el paso de Rafah, que conecta Egipto con el enclave palestino, para recibir a los liberados por Hamás “en preparación para su traslado al lado israelí”.
Fuente: El Financiero
