Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Crítica China a Biden por llamar ‘dictador’ a Xi Jinping tras reunión en EU

China condenó este jueves que el presidente estadounidense, Joe Biden, llamase de nuevo “dictador” a su homólogo chino, Xi Jinping, tras la reunión que ambos mantuvieron en San Francisco este miércoles y que se ha visto ensombrecida por esta polémica.

Biden contestó así a una periodista que preguntó al inquilino de la Casa Blanca si aún consideraba que Xi era un “dictador”, a lo que el líder estadounidense contestó: “Bueno, mira, lo es”.

El pasado junio, Biden llamó por primera vez “dictador” a Xi, lo que provocó un gran malestar en el gigante asiático.

La portavoz de la cancillería china, Mao Ning, indicó este jueves que las palabras del presidente estadounidense son “extremadamente erróneas y constituyen un acto político irresponsable”.

Sin embargo, el Ministerio de Exteriores chino no recogió en su transcripción rutinaria de la rueda de prensa diaria ninguna mención a las declaraciones ni de Biden ni de Mao, de las que tampoco existe ni rastro en las redes sociales del país asiático, como suele ocurrir con las críticas específicas al presidente chino.

La portavoz señaló que el diálogo y la cooperación son “las únicas opciones correctas” para China y Estados Unidos en su relación bilateral.

Las declaraciones de Biden embarraron la agenda de Xi en San Francisco, donde asiste esta semana al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y donde ha abogado por “tender puentes” con el país norteamericano.

Durante una cena con empresarios estadounidenses en la ciudad californiana -con presencia, entre otros, de Elon Musk, de Tesla, y Tim Cook, de Apple-, Xi declaró: “Debemos construir más puentes y pavimentar más caminos para la interacción de personas a personas. No debemos levantar barreras”.

Xi dijo que Estados Unidos no debe ver a China como su principal competidor y aseguró que su país está listo para ser “un socio y un amigo” del país estadounidense a partir de los principios fundamentales del respeto y la coexistencia pacífica.

Asimismo, el líder chino aseguró que su país “se alegra de ver un Estados Unidos confiado, abierto, en constante crecimiento y próspero”, aunque agregó que espera que Washington “acoja a su vez con beneplácito una China pacífica, estable y próspera”.

Sin embargo, el mandatario recomendó durante su intervención que el país norteamericano “no apueste contra China” ni “interfiera en sus asuntos internos”.

Entre los asistentes, que pagaron hasta 40 mil dólares por cada mesa de ocho comensales, figuraron magnates y consejeros delegados como los citados Musk y Cook; Jane Fraser, en representación de Citigroup; Darren Woods, de ExxonMobil, o Satya Nadella, de Microsoft.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

China expresó este viernes 3 de octubre su rechazo a las investigaciones ‘antidumping’ iniciadas por México contra varios productos de fabricación china y anunció la apertura de un...

Nacional

Tras concluir una investigación que comenzó en 2020, la Secretaría de Economía (SE) determinó imponer cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de productos planos...

Internacional

El gobierno de China inició este 25 de septiembre una investigación interna “sobre las barreras al comercio y la inversión en México”. Esto debido...

Internacional

En una fábrica china repleta de bufandas con los colores de Irlanda o Tanzania, su director Shang Yabing lamenta que la incertidumbre en torno...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x