Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Pide México a EU que se modernice la frontera entre ambos países para fomentar las inversiones

Mexico and United States flags together realtions textile cloth fabric texture

La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, afirmó en Washington que es necesario que se modernice la frontera entre México y Estados Unidos para fomentar las inversiones y la deslocalización cercana (nearshoring) de empresas.

“Realmente queremos controlar el tráfico de drogas y los contrabandistas de armas, pero al mismo tiempo queremos proporcionar una mejor infraestructura para que se produzca el comercio y por tanto tenemos que modernizar la frontera“, afirmó la canciller en un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para lograrlo, agregó, es fundamental atraer inversiones y obtener para ello la ayuda de instituciones como el BID. Porque con inversiones, “es como se garantiza la seguridad de la frontera”, concluyó.

México, afirmó Bárcena, es ahora el primer socio comercial de Estados Unidos y en año pasado se negociaron 155 mil millones de dólares, “3 millones de dólares por minuto”.

“Hemos comenzado con la deslocalización cercana y luego la relocalización. Estamos trabajando en una estrategia para asegurarnos de que América del Norte pueda generar, por ejemplo, la producción de semiconductores y conductores y atraer a las empresas que lo están haciendo en Asia para que los lleven a América del Norte“, declaró.

El país latinoamericano tiene la “gran oportunidad de convertirse “en el país de reubicación y de nearshoring” y “estamos trabajando en eso”, pero “no queremos hacer esto solos” sino que “tenemos que incorporar al resto de la región a esta estrategia”, declaró la canciller mexicana.

Bárcena participó en un el Foro de Inversión Responsable de la Alianza Américas-BID, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que participan varios presidentes latinoamericanos, entre ellos el uruguayo Luis Lacalle Pou o el chileno Gabriel Boric.

Ellos y otros presidentes, además de Bárcena, participarán mañana en la cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica (APEP) una iniciativa del presidente Joe Biden que busca profundizar la integración y el crecimiento económico de la región.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Previo a su conferencia de prensa conjunta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, se reunieron con empresarios de...

Nacional

La madrugada de este viernes, arribó a México para una visita oficial el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien fue recibido por el secretario...

Internacional

La Suprema Corte de Estados Unidos avaló este jueves la orden del gobierno de Donald Trump de identificar a los solicitantes de pasaportes por...

Internacional

La secretaria de Seguridad Nacional estadounidense Kristi Noem y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recorrieron el jueves las instalaciones de una escuela de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x