Senadores se aferran a su escaño. Alrededor de 80 de los 128 legisladores de todos los partidos buscarán participar en las elecciones de 2024, las cuales serán las primeras en las que podrán competir para permanecer otros seis años en la cámara alta.
En los próximos días se definirá si los senadores del Grupo Plural, Germán Martínez y Emilio Álvarez Icaza, así como aquellos sin partido, como Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila, buscan un grupo parlamentario y definir si su futuro está en la reelección.
Con la reforma político-electoral de 2014, los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos. Dicha postulación solo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubiera postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato.
En los artículos transitorios se establece que la reelección “será aplicable a los diputados y senadores que sean electos a partir del proceso electoral de 2018”.
De acuerdo con fuentes, en el grupo parlamentario de Morena buscará reelegirse la mayoría de 60 integrantes, con excepción de quienes buscan una gubernatura, alcaldías u otros cargos.
En agosto de 2022, Olga Sánchez Cordero fue la primera senadora en pronunciarse por la reelección al declarar que “quisiera volver a la cámara alta, a consolidar al Senado en ese sistema de pesos y contrapesos, tener atribuciones para llamar a cualquier funcionario a rendir cuentas”.
Sin embargo, tras su voto en contra y un discurso en defensa de fideicomisos del Poder Judicial, su aspiración está casi descartada, pues no fue bien vista por sus compañeros morenistas, quienes ni siquiera escucharon sus argumentos.
La sinaloense Imelda Castro ha manifestado su intención de reelegirse, por lo que participará en la encuesta de Morena.
“Me gustaría seguir en el Senado. Mi vocación es con el parlamento, pero que Morena y las encuestas decidan”, declaró.
Fuente: Milenio
