La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que, por medio de las importaciones paralelas, también conocidas como mercado gris, se ingresan productos a nuestro país, que fueron fabricados legalmente en el extranjero, pero que se importan sin pasar por el distribuidor oficial y/o titular de la marca.
Esto ocasiona que imcumplan los procedimientos legales como la falta de garantía y especificaciones técnicas, certificación de los productos y etiquetado de las Normas Oficiales Mexicanas, entre otros.
Asimismo, se verán afectados los productos hechos en otros países, ya que su funcionamiento no será el óptimo, además de que no contará con piezas de reparación, y podrían representar riesgos para la salud y seguridad de los consumidores.
Ante este panorama, la empresa Samsung, informó que a partir de hoy 11 de octubre, inició la inhabilitación de equipos moviles de su marca en México y que son catalogados porque su compra fue en el llamado “mercado gris”.
Fue a través de un comunciado y mensajes a sus usuarios, que hizo oficial la medida del bloqueo, que ya había dado a conocoer en días pasados, pero que no se sabía la fecha de inicio.
“Tu dispositivo no cumple con la normativa mexicana, por lo que será deshabilitado a partir del 11 de Octubre 2023. Te invitamos a hacer el respaldo de tu información”, se lee en los mensajes enviados.
Cabe recordar que en octubre de 2022, ZTE inició con el bloqueo de sus equipos por la importación irregular, después le siguió Motorola en agosto del 2023y ahora es Samsung que hace lo propio.
¿Consencuencias de tener un dispositivo que no está registrado?
Los equipos Samsung comprados en el mercado gris no tienen garantía ni refacciones en México (Freepik)
Ya que tu dispositivo fue producido para operar en otro país, existen riesgos de seguridad y funcionamiento, destaca la empresa móvil de origen coreana.
- Tu dispositivo no cuenta con una garantía válida en México.
- La composición de los cargadores es diferente en cada país y varían los voltajes que se utilizan por lo cual el uso de cargadores que no estén adaptados al voltaje mexicano aumenta el riesgo de mal funcionamiento de la batería lo cual produce daños a tu dispositivo.
- Las normas para que los dispositivos móviles y aparatos eléctricos se importen y se comercialicen varían dependiendo de cada país, por lo cual para que funcionen de forma correcta y segura necesitan estar regulados por las Normas Oficiales Mexicanas.
- Las bandas y frecuencias para el correcto funcionamiento de los dispositivos, así como los operadores que brindan el servicio de telefonía, son diferentes en todos los países y al no contar con la debida certificación, no se garantiza el adecuado funcionamiento y seguridad de uso.
Samsung ofrece un bono de descuento del 30%, para los usuarios que sus smartphones sean bloqueados, al adquirir un nuevo smartphone Galaxy, por lo cual deberán comunciarse al 800SAMSUNG (7267864) y seleccionar la opción asterisco (*), señalan en su página de internet.
Fuente: Infobae
