Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Busca México que 5 países de Latinoamérica acepten vuelos de retorno de migrantes

México intentará que los gobiernos de Brasil, Colombia, Cuba, Nicaragua y Venezuela acepten los vuelos de retorno de sus migrantes desde territorio mexicano, cuando hay un repunte de los flujos migratorios hacia Estados Unidos desde el Caribe, Sudamérica y Centroamérica.

El Instituto Nacional de Migración (INM) pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) iniciar gestiones diplomáticas con esos países, una semana después de que la titular de esa dependencia, Alicia Bárcena, informó que el gobierno exploraba realizar “retornos asistidos” de migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia.

En un comunicado, emitido horas después de que un accidente de autobús causó la muerte de al menos 18 migrantes venezolanos y haitianos en el sur mexicano, el INM aseguró que contrató vuelos chárter y vehículos para trasladar a migrantes a otras entidades del país o llevarlos a sus países de origen.

La autoridad migratoria detalló que del 1 de enero al 3 de octubre identificó a casi 1.6 millones de “personas extranjeras irregulares” en el país —138 mil 251 menores de edad— y anunció que busca un terreno para instalar un albergue que asista a familias y menores de edad en Ciudad Juárez, en su frontera norte.

Un funcionario estadunidense de alto rango indicó ayer que el gobierno del presidente Joe Biden estaba reiniciando las deportaciones de venezolanos que cruzan ilegalmente la frontera con México, como parte de los esfuerzos para contener la avalancha de migrantes.

La cooperación en materia migratoria entre México y Estados Unidos se enturbió en la víspera cuando Washington anunció que iba a construir unos 36 kilómetros más de muro fronterizo con su vecino del sur, lo cual fue considerado por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, como “un retroceso”.

El INM también informó que del 18 de septiembre al 3 de octubre, 27 mil personas habían sido “rescatadas, auxiliadas y disuadidas para bajar del tren” en las rutas ferroviarias que usan los migrantes para cruzar el territorio mexicano de sur a norte, trepándose a los vagones en peligrosas travesías.

Grupo México Transportes, parte del conglomerado Grupo México, suspendió en septiembre el movimiento de 60 trenes de carga por un “notable incremento” de los migrantes que los utilizan clandestinamente, aunque luego reanudó operaciones varias rutas.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Durante la conferencia matutina de este 20 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre si tiene planeado realizar viajes...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no hay algún acuerdo que se haya firmado entre el gobierno mexicano y la Administración de Control...

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x