Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Se realiza cumbre económica entre EU y México en medio de crisis migratoria

México acapara la agenda diplomática de Estados Unidos con un Diálogo de Alto Nivel este viernes en Washington sobre cooperación económica y otro la semana que viene en la capital mexicana sobre seguridad. En ambos la migración y el tráfico de fentanilo estarán presentes.

Estos diálogos son “el andamiaje para la cooperación” al permitir evaluar los progresos e impulsar “prioridades estratégicas” para el próximo año, explicó una funcionaria gubernamental estadounidense que pidió el anonimato en una rueda de prensa telefónica el jueves.

Los dos vecinos se enfrentan a desafíos, como la competencia de China y la invasión rusa de Ucrania, en su objetivo de “hacer de América del Norte la región económica más dinámica, competitiva y próspera del mundo”, añadió.

Pero en medio de los retos se esconden oportunidades, como la energía limpia y la inteligencia artificial, dijo.

Esos buenos propósitos tropiezan con escollos como la decisión de México de restringir las importaciones de maíz transgénico.

El jueves, en una reunión entre la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, y la representante comercial estadounidense Katherine Tai, se abordó otro tema delicado: “Los recientes aumentos en las exportaciones mexicanas de ciertos productos de acero y aluminio a Estados Unidos” y “la falta de transparencia con respecto a las importaciones” de estos productos de México desde terceros países, según un comunicado difundido este viernes.

Washington destacó asimismo su “creciente preocupación” por la falta de competencia en el sector de las telecomunicaciones en México y otro de los temas que más envenena la relación comercial: la política energética del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Tai instó a su vecino a realizar “avances significativos” en las consultas en curso bajo el tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC) con respecto a las medidas energéticas, señala el comunicado.

En el diálogo económico, lanzado en 2013 pero interrumpido bajo el mandato de Trump, participan además los respectivos jefes de la diplomacia, el estadounidense Antony Blinken y la mexicana Alicia Bárcena, y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

“¿Cómo explican entonces que no negocian con terroristas?”, lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al gobierno de Estados Unidos ante la posibilidad que Ismael...

Política

Frente a la tensión geopolítica entre Venezuela y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó al no intervencionismo, a la autodeterminación de los...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no hay algún acuerdo que se haya firmado entre el gobierno mexicano y la Administración de Control...

Internacional

El presidente, Donald Trump, manifestó este lunes su entusiasmo por su inminete encuentro con su par ucranio, Volodymir Zelensky, y líderes europeos que lo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x