Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Se presentan en congreso científico sobre Radiactividad Ambiental en Sevilla

Jesús Utrilla / NV Noticias

Durante la “Séptima Conferencia Internacional sobre Radiactividad Ambiental” (ENVIRA 2023), celebrada del 17 al 22 de septiembre de 2023 en Sevilla, España, fueron aceptados para su presentación oral y en poster (luego de ser revisados por un Comité de Evaluación), los trabajos antes citados.

En el trabajo “Fomento Cuestionable de Aumento de Población en Torno a la Central Nuclear de Laguna Verde- MÉXICO”, se plantean las acciones que se han venido autorizando por parte de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) y por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), las cuales van en contra de los objetivos del Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues dificultan la ya de por si difícil labor que debe implementarse en caso de una catástrofe nuclear, pues deben ser evacuados todos los habitantes dentro de un radio de 16 kilómetros en torno a la CNLV y deben ser llevados en transporte público a sitios alejados, donde se les debe alimentar y dar albergue hasta que la catástrofe sea superada (Es importante señalar que por parte de SEMARNAT, firmo las autorizaciones José Antonio González Azuara , de acuerdo a Oficio No. 150/U.J.-104 y debe decirse que de acuerdo al curriculum vitae obtenido a través del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI), González Azuara no tiene ni la más mínima formación en Seguridad Nuclear ni Radiológica).

En teoría, este plan de emergencia debe funcionar en cualquier situación y en cualquier época del año, pero es fácilmente comprobable que las “Rutas de Evacuación” se encuentran en estado deplorable, por lo que he invitado de manera insistente, durante 5 años, al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a recorrerlas en esta temporada de lluvias, para que, después de su evaluación visual, dicte las medidas de seguridad necesarias.

En el trabajo “Cuestionamiento a la Disposición del Combustible Gastado en la Central Nuclear de Laguna Verde- MÉXICO”, se expone la situación de los desechos radiactivos consistentes en el “combustible gastado” generado en la CNLV, el cual contiene Plutonio-239 (Pu-239), que es la materia prima para elaborar bombas atómicas como la arrojada sobre Nagasaki, Japón en 1945; luego de permanecer por años dentro de las Albercas de Combustible Gastado en los Edificios del Reactor, los cuales son bunkers muy seguros, pues se localizan dentro de la doble cerca construida con alambre de púas y está electrificada y con detectores de intrusos y con cámaras de televisión y resguardados las 24 horas por personal militar armado; ahora han sacado este peligroso material radiactivo a una instalación denominada “Instalación Independiente para el Almacenamiento de Combustible Gastado” (ISFSI-por sus siglas en inglés), la cual es una instalación insegura, pues la corrosión ocasionada por la salinidad proveniente del mar causará corrosión y posterior fuga del material radiactivo que podría incorporarse en la cadena alimentaria del hombre, además de que en el sitio seleccionado, se encuentra a disposición de grupos terroristas que pueden hacer mal uso del Plutonio-239.

Reconozco el profesionalismo e institucionalidad de los organizadores de ENVIRA 2023 de la Universidad de Sevilla, en particular, fue muy grato para mí, poder convivir nuevamente con el Dr. Rafael García Tenorio, investigador de esta Universidad y a quien conocí hace años en un congreso similar en Buzios, Rio de Janeiro, Brasil, también conversé con otros participantes a quienes conocí en este mismo congreso y en otro ´pasado congreso en Huelva, España. Debo decir, que fue muy grato el ambiente de amistad y camaradería de los congresistas de todas partes del mundo (Asia, Europa y América principalmente). Para septiembre de 2025 se ha programado el próximo congreso ENVIRA 2025 en Cracovia, Polonia, donde pretendo presentar otro trabajo de este tipo y espero volver a reunirme con estos profesionales de la radiación ambiental. Para 2024 me han sugerido participar en otro congreso en América Latina. Ojalá que las 2 “sociedades científicas” mexicanas de Protección Radiológica y la Nuclear, adoptaran este profesionalismo e institucionalidad, pues en lo personal, me han vetado, impidiéndome de manera sistemática, presentar mis trabajos en sus congresos en México. Supuestamente, al ser sociedades científicas, deben estar abiertas a dar cabida a todas las posiciones y permitir la presentación de toda la gama de ideas y opiniones en torno a la energía nuclear y ahí en el congreso, se puede debatir y defender los distintos puntos de vista. Agradezco la generosa y decidida ayuda para poder participar en este congreso internacional, proporcionada por el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Secretario General de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien hace años también me proporcionó ayuda para participar en otro congreso en Sud América; agradezco también en el mismo sentido las gestiones y ayuda proporcionada por el Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar, director de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Finalmente agradezco el apoyo de mis ex compañeros de la Central Nuclear Laguna Verde por el apoyo económico para poder asistir al congreso de Sevilla.

El próximo 29 de septiembre se reabrirá el “Taller de Análisis Radiológicos de Muestras Ambientales” (TARMA) en la UNAM, tal como lo sentenció la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje; en este laboratorio se han realizado los estudios que han revelado la contaminación radiactiva de Cesio-137 y Cobalto-60 en torno a la CNLV, estudio que fue presentado en un congreso de Japón y publicado en la Universidad de Oxford (Gran Bretaña). Con la reapertura del TARMA podremos seguir trabajando, dando Cursos de Protección Radiológica y realizando análisis radiológicos ambientales, todo en favor de la población mexicana y de nuestra UNAM.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias Boca del Río, Ver.- La reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la composición de la Cámara...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local, Adrián Ávila Estrada, consideró que la...

Nacional

Luego de que se diera a conocer la noticia de que se habían encontrado decenas de zapatos, ropa y artículos de uso personal en...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum conminó al Congreso a agilizar los trabajos para la aprobación de las leyes secundarias en materia energética para que el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x