Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Condena ONU endurecimiento de las penas en Irán sobre el uso del velo

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, expresó hoy su preocupación ante la aprobación por parte del Parlamento iraní de una nueva ley que endurece las penas de cárcel para las mujeres y niñas que no cumplan el uso obligatorio del velo islámico.

La nueva medida, llamada “Ley de Apoyo a la Cultura de la Castidad y el Hiyab“, se aplicará durante un periodo de prueba de tres años y prevé penas de hasta 10 años de cárcel para quienes incumplan el estricto código de vestimenta islámico del país sobre cubrirse la cabeza y llevar ropa modesta.

Según la legislación anterior, un delito de este tipo conllevaba penas de cárcel de hasta dos meses o multas de hasta 500 mil riales iraníes (11.13 euros).

¿Qué establece la nueva ley en Irán sobre uso del Hiyab?

Así, el decreto aprobado prevé nuevas multas para los infractores que incluyen desde azotes hasta sanciones de 360 millones de riales iraníes (8.012 euros), restricciones de viaje o privación del acceso a internet, medidas que Türk calificó como “exorbitantes”.

En el comunicado emitido por su oficina, Türk se refirió a este nuevo proyecto de ley como “represivo y degradante” y aseguró que va “flagrantemente en contra del derecho internacional”, motivo por el cual debe ser archivado.

“Las mujeres y las niñas no deben ser tratadas como ciudadanas de segunda clase y las autoridades tienen el deber de respetar, proteger y cumplir -en igualdad de condiciones- los derechos de todos los iraníes”, aseguró Türk.

El texto legislativo debe ser ahora ratificado por el Consejo de los Guardianes, un organismo compuesto por 12 miembros, seis juristas y seis clérigos, que revisa la legislación adoptada por el Parlamento y tiene capacidad de veto sobre las decisiones del hemiciclo.

En este sentido, Türk instó a las autoridades iraníes a tomar medidas para eliminar ésta y todas las normas que discriminen por motivos de género.

También recomendó introducir leyes y políticas que permitan a las mujeres ejercer sus derechos humanos, incluido el derecho a participar plenamente en la vida pública sin temor a represalias ni discriminación.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

México afirmó este jueves ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la situación humanitaria en la Franja de...

Internacional

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, denunció el “genocidio” que desde hace tres años Israel viene ejecutando sobre la franja...

Política

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este jueves que México representa uno de los mercados más dinámicos del mundo, con un marco...

Internacional

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, reiteró este miércoles que el programa nuclear que lleva a cabo su país no tiene fines armamentísticos, tras...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x