Sam Ojeda / NV Noticias
El proceso que se abrió contra la Universidad del Conde por impartir programas e cirugía estética sin los permisos necesarios continúa y mientras tanto siguen dando clases, reconoció el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba.
En entrevista, indicó que el proceso continúa y que en caso de que no se acrediten los requisitos pendientes los alumnos que actualmente estudian perderán su inversión porque no contarán con la certificación para realizar procedimiento alguno.
“Lo único que estamos haciendo es darle seguimiento en el marco legal y todo lo que involucra para conocer pronto cuál sería la resolución; es un tema legal que vamos a continuar para resolverlo lo más pronto posible”.
El funcionario justificó que “no pueden violar derechos” y que por ello se ha dado el seguimiento legal necesario para determinar qué pasará con la licenciatura y maestría que tratan estos temas.
“No podemos violar derechos en ninguno de los términos, pero estamos aplicando la ley como tiene que ser y eso es parte de lo que nos falta. Nosotros siempre informamos cuáles son los planes actualizados que tienen condición regular y estamos siempre atentos a ello; hay que recordar que los estudiantes que escojan esos programas tienen que estar muy bien enterados”.
Uscanga Villalba indicó que actualmente este es el único caso de escuela en conflicto por no contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
También dijo que en el estado hay más de 3 mil planes de estudio que al menos 900 requieren ser actualizados, por lo cual trabajan con las instituciones para lograrlo.
