Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Se intensifica ‘Jova’ a huracán categoría 1

La tormenta tropical Jova se intensificó a huracán categoría 1 durante la madrugada en el Océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 03:00 horas, el centro del ciclón se localizó a 825 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, detalló la dependencia en redes sociales.

Jova se desplaza hacia el oeste-noroeste (290°) a 15 kilómetros por hora. Presentó vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora.

‘Jova’ podría alcanzar la categoría 4 | Trayectoria

Se espera que el ciclón siga tomando fuerza en su paso por el Océano Pacífico, donde mañana podría alcanzar la categoría 4 de huracán.

  • Miércoles 6 de agosto (12:00 horas) – Huracán categoría II a 880 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
  • Jueves 7 (00:00 horas) – Huracán categoría III a 945 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Jueves 7 (12:00 horas) – Huracán categoría IV a 995 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Viernes 8 (00: horas) – Huracán categoría IV a mil 60 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
  • Viernes 8 (12:00 horas) – Huracán categoría III a mil 155 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
  • Sábado 9 (00:00 horas) – Huracán categoría III a mil 290 kilómetros al suroeste de Punta Abreojos, Baja California Sur.
  • Domingo 10 (00:00 horas) – Huracán categoría I a mil 505 kilómetros al suroeste de Cabo San Quintín, Baja California.
  • Lunes 11 (00:00 horas) – Tormenta tropical a mil 665 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Quintín, Baja California.

Huracán dejará lluvias en el occidente de México

La circulación de Jova dejará lluvias muy fuertes, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en estados del occidente del país, indicó el SMN.PUBLICIDAD

Se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en:

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Tabasco

Además, se podría registrar viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Las autoridades solicitaron extremar precauciones a la población de los estados mencionados por las condiciones climáticas, así como atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

“No me lo va a creer”, asegura Pedro Escamilla, “pero lo tengo grabado en video. Las olas ingresaron hasta mi casa, ahí se ve...

Estado

La mañana de este jueves, la titular de la Secretaria de Protección Civil Guadalupe Osorno Maldonado encabezó una reunión de trabajo con el equipo...

Estado

La mañana de este sábado se formó la depresión tropical número 14 en el Golfo de México, frente a costas del estado de Veracruz,...

Internacional

Debby, que tocó tierra esta madrugada como huracán cerca de la localidad de Steinhatchee, en la costa noroeste de Florida, se ha debilitado en las últimas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x