Alicia Bárcena fue ratificada este martes por el Pleno del Senado y rindió protesta como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), nombramiento propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la primera sesión de la Cámara alta en el primer periodo de sesiones, fue ratificada de manera unánime por 98 votos, y se destacó su trayectoria que incluye como secretaria ejecutiva adjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); jefa de gabinete adjunta y luego jefa de gabinete del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, entre otros.
Ante el pleno del Senado, Alicia Bárcena, quien es bióloga por la UNAM; y con una maestría en administración por Harvard, le fue tomada la protesta de ley por parte de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera.
Por parte del PRI, la senadora Beatriz Paredes dijo que tiene confianza en que su vasto conocimiento fructificará para México, pero aclaró:
“Será usted secretaria, no ministra, pero confío en que su capacidad de persuasión evite que la política exterior se dirima en las mañaneras y responda al tratamiento profesional de los protocolos requeridos en las relaciones exteriores”.
La también exembajadora mexicana, recordó que el tiempo de la nueva canciller en esta tarea, probablemente será breve en el término de esta administración, tendrá el más severo desafío en atender el tema del corredor migratorio de México a los Estados Unidos, el más grande y el más letal del mundo.
Por su parte, Germán Martínez, del Grupo Plural, destacó la propuesta para ratificar a Alicia Bárcena, de quien dijo es un orgullo de México en el mundo, por su brillo y que además honra a otra mujer, la primera en la carrera diplomática, Paula Alegría.
“En el Grupo Plural le encargamos cuarto temas, pero le pedimos que cumpla los principios de protección de derechos humanos en Nicaragua, no la intervención; normalizar la relación con Perú y España; el diálogo necesario para que los arbitrajes con Estados Unidos no lastimen la relación”, destacó.
“Es un honor nombrar a diplomáticos, funcionarios, que llevan los colores del país en el pecho y no sólo del color de un partido”, abundó.
Mientras que la senadora del PAN, Nadia Navarro, refirió que la crisis en Nicaragua exige una postura firma de México y dijo que “no compartimos algunas acciones que nuestro gobierno ha adoptado en política exterior”, pero hacemos votos para que en este último tramo se corrijan.
En la misma sesión, también fueron ratificados y rindieron protesta Laura Elena Carrillo Cubillas, como subsecretaria para América latina y el Caribe, y Joel Antonio Hernández García, como subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.
