Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Reporta Cuba sensación térmica de casi 40 grados

Cuba vivió hoy otra jornada de calor agobiante, menos de 10 días después de que el Centro del Clima de Instituto de Meteorología (Insmet) confirmara que julio ha sido “el mes más caliente de los últimos 72 años”, con una marca de 39 grados Celsius.

“En agosto la temperatura media se incrementará con respecto a junio y julio”, alertó el Insmet, mientras este domingo en la isla se registraban una media de 36 grados C, con un nivel de humedad que elevó la sensación térmica hasta rozar los 40 grados.

La institución informó que “durante los primeros siete días del mes, en todos los territorios se ha superado o al menos igualado los récords registrados en las estaciones meteorológica de la red nacional, algunos de ellos en más de una ocasión para una misma localidad”.

En este contexto, el especialista Elier Pila informó que entre el 4 y el 7 de agosto, en las localidades de Veguitas y Guantánamo (oriente) “se registraron nuevas marcas de calor para este mes, con temperaturas por encima de 38 grados C: en Veguitas con 38.4 C y 38.8 grados en la tarde del día 7 de agosto en Guantánamo”.

Respecto al evento El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), el Insmet dijo que “continúa el proceso de sobrecalentamiento del mar en el océano Pacífico central y oriental, donde la circulación atmosférica se ajusta a sus patrones propios”.

“No obstante -agregó- se espera que este ENOS alcance la categoría de moderado o fuerte durante el otoño y el invierno, lo cual influye sobre el comportamiento del clima en Cuba, con déficits de precipitación en los meses de agosto a octubre, así como con temperaturas por encima de sus valores medios históricos.”

A diferencia de años anteriores, en este verano la temperatura se mantiene también elevada durante la noche y la madrugada. Para este domingo en La Habana se pronosticó una media nocturna de 26 grados Celsius.

El calor ha conspirado incluso contra la generación de electricidad al punto de que en los días que se ha logrado la máxima producción de energía, esta quedó por debajo de niveles de consumo “nunca antes vistos en el país” por el uso masivo de ventiladores aires acondicionados, según la estatal Unión Eléctrica.

Pese a estas condiciones extremas, en el país no se han registrado muertes por golpes de calor.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Cuba y México siguen en negociaciones para la adquisición de la vacuna Abdala contra el covid-19 este invierno. Así lo dio a conocer esta...

Internacional

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) exigió este miércoles a la dictadura de Miguel Díaz-Canel que declare la emergencia sanitaria y que “hable...

Política

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, defendió a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que el congresista republicano, Carlos A. Gimenez, pidió que...

Internacional

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha respondido a las restricciones de visados que Estados Unidos ha impuesto contra varios altos cargos del Gobierno...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x