Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

La desbandada en el PRI

Por Edgard González Suárez

La palabra “desbandada” hace referencia como la acción y resultado de desbandarse, en desperdigarse, dispersarse, sin orden, de manera confusa, de esparcirse o diseminarse, en huir en desorden, en separarse o apartarse de la presencia de otros, abandonar los deberes, obligaciones y de las banderas refiriéndose a los soldados. En este sentido, una banda, en sentido positivo es cuerpo o conjunto de personas que comparten un fin identitario. En sentido negativo, por lo regular se le asocia a un conjunto de personas unidas para delinquir, cometer fechorías, o dedicarse al pillaje o rompimiento de la ley.

Por ello, después de 4 senadores de la república: Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila y Nubia Mayorga decidieron renunciar al PRI y hacer pública la conformación de un grupo independiente de la representación del PRI, empezaron las renuncias de militantes de ese partido, unos de este estado, otros de aquel, y todos ellos con los mismos argumentos presentados por los senadores. Lo que de inicio da una idea de “renuncia”, “separación” y “dispersión”, palabras ligadas, aunque no lo quieran al concepto de desbandada.

Estas renuncias, unas reales, otras mediáticas y otras más ficticias parecen obedecer a la nula posibilidad de poder debatir la estrategia del partido (que ya diseño y decidió “Alito” Moreno), pero, sobre todo, a la imposibilidad de aparecer dentro del cuadro de posiciones que el PRI y el PAN ya negociaron para sus respectivos institutos partidos políticos.

El pasado mes de enero PAN, PRI y PRD renovaron su alianza, y fue Marko Cortes quien definió públicamente que las candidaturas a los estados de Coahuila y Estado de México serían para el PRI y la candidatura presidencial para el PAN. Esto generó los primeros encontronazos dentro del partido, pero sobre todo en el senado. Es decir, una rebelión interna enfrenta Alejandro moreno por lo menos desde enero y que se consumó, cuando se anunció el método de selección del candidato del frente opositor, y que no solo convalidó Alito, sino que es muy seguro que haya negociado un numero importante de posiciones en las cámaras, tanto por la vía uninominal como por la plurinominal.

Por ello, opino que el partido que puede resultar más favorecido de este proceso será sin duda el PRI. El PRI que dirige Alejandro Moreno, quien asumirá no solo la negociación con los otros partidos de la alianza, sino con las fuerzas externas.

Veamos el esquema: el PRI de Alito Moreno (ojo, el de Alejandro Cárdenas) se fortalece en posiciones en las cámaras, tanto de diputados como de senadores. Por primera vez, “Alito” podría ser “hegemónico” en la bancada priísta en el senado, aunque minoritario en relación al PAN. Hoy, Acción Nacional tiene 21 senadores en este momento, pero el PRI buscará tener entre 20 y 25 senadores de los 128 que constituyen la cámara y, tratará de llegar a por lo menos 65 o 70 diputados, la mayoría de ellos, por la vía plurinominal. Actualmente el PRI tiene 13 senadores, aunque perdió a 4, y 49 diputados 11 de mayoría y 38 por vía proporcional.

Esta claro qué si Alito sale airoso de la contienda electoral del 2024 con 20 o 25 senadores y 65 o 70 diputados, la alianza con el PAN y el PRD habrá valido la pena, porque desde la tercera fuerza política, el PRI podría convertirse nuevamente en un partido capaz de negociar o amenazar al poder e intentar el avance de Morena.

Es por esto qué yo no declararía muerto al PRI, ni tampoco fallida o equivocada su estrategia. La desbandada es de aquellos que no estarán en las listas ni de senadores ni de diputados.

Ahora bien, todo ello será posible si el candidato o la candidata a la presidencia logra extender y expandir el voto en contra de MORENA, y esa es la apuesta con Xóchitl Gálvez, quien está siendo vista en la oposición como la candidata que puede atraer votos antimorenistas y expandir votos a sectores que antes no se habían movilizado. Pero estará por verse.

Por lo pronto, en este juego de tronos, a Alejandro Moreno no le importan los militantes que se van, se dispersan o renuncian, le importa amarrar la negociación con el PAN, y salir “juntos” a ganarle a Morena. De todas formas, Xóchitl no va ganar la elección, pero “Alito” se llevara cerca de 100 canicas que jugaran a su favor en las cámaras legislativas.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Edgard González Suárez El INEGI es una de las instituciones más confiables y profesionales en su desempeño técnico, y además es uno de los...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La legitimidad es el reconocimiento social de una autoridad, institución o norma y que para el conjunto de la población y...

Macroscopio

Edgard González Suárez Este martes pasado, primero de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones...

Macroscopio

Edgard González Suárez El CONEVAL fue creado en 2005, era un órgano público pensado para garantizar el derecho al desarrollo social, evaluar las políticas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x