Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Critica embajada de China en México sanciones impuestas por EU a ambos países

China expresó su “enérgica insatisfacción y firme oposición”, ante la medida adoptada por Estados Unidos que “tomó los llamados delitos relacionados con las drogas ilícitas como una excusa para imponer sanciones irrazonables a entidades e individuos chinos”.

Acusó que la sanción contra entidades e individuos chinos por la supuesta participación en la producción de drogas ilícitas perjudica gravemente los derechos e intereses legítimos de estas empresas e individuos.

La embajada de China en México reclamó que “el pretexto que fabricó Estados Unidos esta vez es que estas entidades e individuos chinos están involucrados en la venta de prensas para píldoras, moldes y otros equipos a Estados Unidos y México”.

Sin embargo, sostuvo, “es bien conocido que las prensas para píldoras y los moldes son productos comunes con usos legales y se usan ampliamente en la producción industrial regular”.

Destaca que se acuerdo con la práctica común y costumbre en todo el mundo, garantizar que los bienes importados no se utilicen con fines ilícitos “no solo es la responsabilidad básica de las empresas importadoras, sino también la obligación legal de los gobiernos de países importadores”.

El documento reprocha que “los propios Estados Unidos son la causa fundamental de sus problemas de abuso de drogas” y que el gobierno chino “adopta una postura firme en la lucha contra las drogas”.

La embajada dijo que “guiados por el espíritu humanitario, hemos trabajado con Estados Unidos para ayudar a resolver su abuso de fentanilo” y que en mayo de 2019, China se convirtió en el primer país del mundo en catalogar oficialmente toda la clase de las sustancias relacionadas con el fentanilo, “lo que constituye una acción importante en la prevención de la fabricación, el tráfico y el abuso ilícitos de la sustancia”, sentenció.

Sin embargo, resalta el texto, “Estados Unidos, sin tener en cuenta la buena voluntad de China, utilizó el llamado problema de derechos humanos en Xinjiang para imponer sanciones a la Institución de Ciencias Forenses del Ministerio de Seguridad Pública y al Laboratorio Nacional de Narcóticos de China”.

Ahora, EU “impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción”, argumentó la embajada.

Por ello asegura que las sanciones unilaterales no resolverán los propios problemas de Estados Unidos, “sino que solo crearán más obstáculos” para la cooperación entre ambos países.

China continuará tomando las medidas necesarias para defender los derechos e intereses legítimos de las empresas e individuos chinos. China concede suma importancia a su cooperación antidroga con México, y son bien fluidos los canales de la cooperación bilateral”, prometió.

También admite que los departamentos competentes de ambos países mantienen buenas comunicaciones y llevan a cabo “cooperación excelente y profesional sobre un caso concerniente”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias La tensión comercial con Estados Unidos, derivada de las declaraciones del presidente Donald Trump y los aranceles, mantienen una...

Internacional

La tensión entre Moscú y Wa-shington, potencias que tienen los dos más grandes arsenales nucleares del planeta, llegó este viernes a un punto en...

Internacional

El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el embajador estadunidense en Israel, Mike Huckabee, visitaron ayer un centro de...

Veracruz

Jesus Utrilla / NV Noticias Durante una visita a Veracruz, el actor Joaquín Cosío se dijo preocupado  por el panorama de violencia que aqueja...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x