Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Consumo minorista se estancó durante marzo: Inegi

Las ventas minoristas tuvieron una variación nula en marzo con respecto a febrero, pero aumentaron 2.4 por ciento a tasa anual, según la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En los últimos 12 meses, únicamente 6 periodos registraron crecimientos mensuales en el consumo. En enero alcanzó un nuevo máximo histórico, gracias al fuerte incremento de 1.7 por ciento en ese mes; sin embargo, en febrero se corrigió parte de ese avance, y en marzo se estancó su avance.

No obstante, el total de las ventas minoristas se recuperó de la caída que tuvo en pandemia desde febrero de 2022, aunque falta que 4 de 9 sectores lo hagan. En marzo, los sectores de alimentos y bebidas, textiles o calzado, así como enseres domésticos se mantuvieron en retroceso.

Las ramas de las ventas minoristas que presentan una mayor diferencia respecto a su máximo previo a marzo fueron: los artículos de papelería (libros, revistas, periódicos), abarrotes (alimentos), así como el mobiliario, equipo de cómputo teléfonos.

El Inegi destacó el crecimiento de las ventas por internet, el cual fue de 150.5 por ciento en su comparación anual. En marzo, las ventas por internet presentaron el mayor crecimiento mensual de 27.8 por ciento.

Las compras automotrices y de cuidado de la salud tuvieron un aumento similar; mientras que las que presentaron la mayor caída fueron las ferreterías.

Con el estancamiento mensual del consumo reportado en marzo, las ventas minoristas se mantuvieron por debajo del máximo histórico alcanzado en enero. En comparación con el nivel pre pandemia, la expansión de las ventas se mantuvo en 3.7 por ciento.

Como conclusión, el Inegi reportó que en el primer trimestre del año los ingresos reales de las empresas por suministro de bienes y servicios al por mayor cayeron 0.1 por ciento en comparación con febrero y 4.1 de forma anual, con lo que hilan tres meses de descensos.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

 En junio de 2025, cuando a nivel nacional el indicador mensual de la actividad industrial se contrajo 0.3 por ciento mensual, un total de...

Nacional

El consumo privado o la adquisición de bienes y servicios por parte de los hogares cayó 0.3 por ciento en julio de este año...

Nacional

La inversión fija bruta avanzó 1.6 por ciento en julio, por lo que se recuperó después de que cayó en junio, informó este viernes...

Nacional

En las fiscalías y procuradurías estatales en México se reportó que hasta el 2024 había 2 millones 397 mil 281 investigaciones penales pendientes, en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x