Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

México debe de exigir que se respete el T-MEC: Concamin

José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) aseguró que México debe exigir que se respeten las reglas del tratado comercial que tiene con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que dicha relación comercial es muy importante.

“Hace una semana fuimos a Washington, y tuvimos una importante agenda de trabajo donde se destacó que los tres países socios respeten el acuerdo comercial en las diversas reuniones con líderes políticos empresariales, industriales y académicos”, aseguró Abugaber, en la inauguración del Encuentro de Industriales 2023 desde Nayarit.

Su mensaje llegó después de que el sector privado y la Secretaría de Economía hicieron un llamado al gobierno estadunidense para terminar con las inspecciones a camiones de carga provenientes de México, realizadas con el objetivo de evitar la migración, pero que provocan pérdidas millonarias para ambos países.

“Coincidimos en que los países que conforman el T-MEC han incurrido en una serie de incumplimientos en las reglas. Para México el comercio con Norteamérica es fundamental, y como país es nuestra responsabilidad exigir que se respete este acuerdo que ha traído tantos beneficios a nuestra región”, agregó. 

Desde principios de año, se han visto diversos problemas entre los tres países conforme a las reglas del T-MEC, que han llegado a algunos paneles de controversia. En el caso de México ha sido por las reformas a la ley eléctrica, la prohibición del maíz transgénico, las reformas a la ley minera, entre otras.

Abugaber también destacó que México debe mejorar en el rubro de exportaciones, porque actualmente solo una parte de lo que el país exporta es de integración nacional (entre 20 y 25 por ciento), por lo que aseguró que debe aumentarse, pues será una clave importante para el crecimiento del sector industrial del país.

También destacó que es necesario apostar por la infraestructura del país, y aseguró que hay una preocupación del sector porque a nivel nacional la construcción trabaja al 50 por ciento de su capacidad instalada.

Lo anterior sucede porque todo tipo de obra debe ser revisada por las fuerzas armadas, lo que provoca que la cadena nacional se encuentre rota.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, defendió a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que el congresista republicano, Carlos A. Gimenez, pidió que...

Nacional

Es fundamental que en la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantenga un enfoque trilateral, que no se tengan acuerdos...

Deportes

Se acabó el sueño de la Selección Mexicana en el Mundial Sub 20. No pudo el cuadro nacional dar ese paso adelante ante Argentina, en...

Nacional

Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía (SE), señaló que Estados Unidos busca que el tratado de libre comercio siga siendo trilateral,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x