Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

INAI, desaparece, lejos de la transparencia y rendición de cuentas

Por José Luis Enríquez Ambell

Los organismos autónomos -desde la óptica de toda corriente de pensamiento- son resultado del empujamiento social y de ese modo contrapesos de gobiernos y autoridades, sea cual sea su identidad partidista.

A nadie conviene disminuir o desaparecer a los órganos autónomos -en lo federal y estatal- pues son instituciones necesarias y nobles, en los que la población tenemos confianza, aunque algunas necesitan ser revisadas para fortalecerse, pero ello no significa desquebrajamiento o peor aún, exterminarlos.

El Señor Presidente de México, Don Andrés Manuel López Obrador, en varios momentos de su mandato ha venido hablando de dos figuras veracruzanas que son emblemáticas y referentes de la vida pública nacional: Don Adolfo Ruiz Cortines y Don Jesús Reyes Heroles.

El primero, promovió que “el poder se ejerce con honradez”, lo que se traduce en la bandera de la transparencia y la rendición de cuentas”. El segundo, solía reiterar que en los cuadros de trabajo en toda institución, “si alguien trabaja bien para que lo quitas y si lo hace mal para que lo promueves”. Estas líneas de expresión son sólo muestras de cómo fueron en su vida pública y política dos de los mejor recordados veracruzanos.

En ese sentido, poco se entiende que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) sea envuelto en una poco fértil discusión para no completar el número de sus miembros que posibilita a toda la población en forma legal conocer de la actuación del acontecer de los servidores públicos y de todos los recursos públicos a su alcance.

En ese sentido, el derecho de las personas va más allá de un derecho ciudadano y el Acceso a la Información Pública requiere ser cada vez más extensiva, dicho de otra forma, proactiva y no quedarse en intensiva; pues ya de por sí, desde de la pandemia por COVID viene desfasada en su movilidad.

“En resumen, en el derecho de acceso a la información, radica el derecho a un buen gobierno, y que garantice ese acceso para la población.”

Disminuir y adelgazar en su estructura al INE -como ha venido sucediendo- nos llevaba a presagiar que pudiera suceder lo mismo con otros órganos autónomos, y creo que para ese estatus puede llegar el INAI, espero equivocarme.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Hay la impresión en un alto sector de la población, que hay quienes han vendido la idea al Presidente de México, no tener contrapesos en torno a la transparencia y rendición de cuentas, y empujar a la desaparición de los órganos autónomos.

DE SOBREMESA

Con la disminución que estamos viendo en las estructuras del orden federal: INE, INAI, TRIFE, entre otros, hay la sospecha que llegue a los órganos autónomos en Veracruz.

UN CAFÉ PARA LLEVAR

La inoperatividad del INAI -al no poder sesionar- presagia que desaparezca y este coletazo llegará a otras instancias y dependencias.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha informado que la esperanza de vida en México ha aumentado...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La firma encuestadora RUBRUM, bajo el eslogan “Información que da poder”, publicó datos de la reciente medición...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell En casi todas las cabeceras municipales del estado de Veracruz circulan automotores con equipo de perifoneo que...

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebró del 1 al 7 de agosto, bajo el lema: “Prioricemos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x