Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Estima Banxico que México tendría una inflación de 3% hasta el cierre de 2024

Los integrantes del Banco de México (Banxico) anticiparon que habría una Inflación de 3 por ciento en la economía mexicana hasta el último trimestre de 2024, luego de que la pandemia disparó los precios de bienes y servicios

“La mayoría mencionó que los pronósticos de Banco de México para las inflaciones general y subyacente se ajustaron marginalmente”, revela la minuta de Reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 30 de marzo de 2023.

“Señaló que se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024”, reveló el documento publicado por el banco central.

Un integrante del Banco de México puntualizó que solo para el primer y segundo trimestre de 2023 se revisaron a la baja los pronósticos de la inflación general y al alza los correspondientes al componente subyacente.

Otro economista de Banxico apuntó que la inflación no subyacente se ha ubicado por debajo de lo previsto.

Un representante más del organismo encargado de la política monetaria notó que los pronósticos a lo largo del horizonte consideran la previsión de que los efectos de los choques de la pandemia y del conflicto bélico se desvanecen gradualmente, así como las acciones de política monetaria que se han instrumentado.

La mayoría de los integrantes de Banxico prevé que las presiones inflacionarias continúen disminuyendo hacia delante.

Un integrante de Banco de México añadió que la reducción en la inflación de mercancías irá siendo
más notoria y que posiblemente la inflación de los servicios se estabilice.

También detalló que la mitigación que se ha observado en los choques globales que han afectado a algunos precios de servicios se reflejará eventualmente en este componente. Aseveró que, si bien los precios internacionales de los alimentos llevan algunos meses disminuyendo, fue hasta marzo que sus variaciones anuales se volvieron negativas.

En este contexto, consideró que hacia delante podría observarse una reducción más notoria de la inflación de las mercancías alimenticias y de los servicios de alimentación.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que...

Política

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) “está convencida” de que la “persecución política” que sufre el dirigente...

Política

Durante la conferencia matutina de este 20 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre si tiene planeado realizar viajes...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no hay algún acuerdo que se haya firmado entre el gobierno mexicano y la Administración de Control...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x