Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

EU espió con Pegasus miles de veces a objetivos de México: The New York Times

El programa de ciberespionaje de la firma israelí, NSO Group, conocido como Pegasus, habría sido utilizado por el gobierno de los Estados Unidos contra objetivos de su elección en México en más de una ocasión, según The New York Times.

De acuerdo con un articulo publicado por el diario estadounidense, indicó que, en una investigación previa realizada por el Times, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) contrató el spyware a través de la empresa “Cleopatra Holdings” desde 2021.

“El contrato secreto de noviembre de 2021 utilizó la misma empresa estadounidense, designada como “Cleopatra Holdings”, pero en realidad un pequeño contratista del gobierno con sede en Nueva Jersey llamado Riva Networks, que el FBI utilizó dos años antes para comprar Pegasus. El director ejecutivo de Riva usó un nombre falso al firmar el contrato de 2021 y al menos un contrato que Riva ejecutó en nombre del FBI”, reporta el Times.

Dicha herramienta de espionaje permite al usuario rastrear de manera encubierta teléfonos móviles en todo el mundo sin el consentimiento del portador del celular.

Sin embargo, días después, la filial estadounidense NSO, firmó un nuevo contrato con “Cleopatra Holdings” por el programa Landmark para ubicar e identificar llamadas en tiempo real.

“Bajo este contrato, según dos personas, han habido miles de usos en por lo menos un país, México”, se lee en la publicación.

Hasta el momento el presidente estadounidense, Joe Biden firmó una orden ejecutiva para restringir el uso de software espía, cuyas herramientas han sido utilizadas de manera abusiva durante años por gobiernos de todo el mundo.

Según el Times, la empresa “Cleopatra Holdings” sigue haciendo pagos mensuales para este spyware hasta la fecha.

Recientemente se ha dado a conocer el Ejército mexicano también habría utilizado el programa Pegasus en contra del defensor de derechos humanos, Raymundo Ramos, así como a dos periodistas durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador al menos en una ocasión.

De acuerdo con una investigación realizada por la Red de Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19, SocialTic, Animal Político, Aristegui Noticias y Proceso, el programa habría sido utilizado, entre 2019 y 2021, en contra del defensor de derechos humanos de Nuevo Laredo, quien fue blanco de seguimiento por parte del Centro Militar de Inteligencia (CMI) que está bajo el mando directo del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- De abril a agosto, aproximadamente 4 mil 800 veracruzanos fueron repatriados de Estados Unidos, dio a conocer el...

Política

El narcotraficante Ismael El Mayo Zambada se ha declarado culpable ante la justicia de Estados Unidos en una audiencia realizada la mañana de este lunes en una...

Nacional

La abundante cosecha de maíz en Estados Unidos está garantizando la estabilidad en el precio de la tortilla en México, afirmó Filadelfo Medellín Ayala,...

Internacional

India suspenderá temporalmente los envíos postales a Estados Unidos, anunció el gobierno este sábado, alegando la confusión derivada de los aranceles impuestos por el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x