El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, sostuvo que por primera vez en los últimos dos años, México y el país que representa trabajan en solucionar la crisis migratoria, no obstante reconoció que el Congreso de su país podría colaborar para establecer condiciones para un flujo regular, ordenado y seguro.
Durante su visita a la planta de carbonización hidrotermal ubicada en el Bordo poniente, el diplomático recalcó que la mejor solución a la migración es generar condiciones favorables en los países de origen, pero una vez que llegan a los corredores migratorios deben hacerlo en un sistema ordenado.
“Por primera vez en toda la historia del hemisferio están los Estados Unidos y México trabajando a buscar soluciones a este crisis que tenemos. Es un crisis humanitaria y cómo lo hablan los dos presidentes, la solución es, en parte, el desarrollo para que gente pobre que sale de sus lugares no porque quiere, sale por necesidad que hay, tengamos solución y oportunidad.
“Lo segundo es que ya llegando a estos corredores dolorosos de la migración que también haya una respuesta migratoria y las reformas que se requieren en mi país, en el congreso de los Estados Unidos también tienen que ayudarnos ellos para llegar a un sistema de migración regular, ordenado y seguro , entonces tenemos mucho trabajo”, señaló.
Cuestionado sobre si Estados Unidos podría brindar ayuda a México ante la tragedia que dejó 39 migrantes muertos en un incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, recalcó que son respetuosos de la soberanía de nuestro país.
Fuente: Milenio
