Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Exigen en Senado de EU ‘mano dura’ contra México

Mexico and United States flags together realtions textile cloth fabric texture

Senadores de Estados Unidos exigieron a la representante comercial de la Casa Blanca (USTR, por su sigla en inglés), Katherine Tai, mano dura contra México para que cumpla sus obligaciones bajo el T-MEC en materia energética, apresure una solución al litigio sobre el comercio de biotecnológicos como el maíz y respete los derechos laborales.

Al comparecer ante el Comité de Finanzas del Senado, la representante comercial aseguró que el gobierno estadunidense pondrá sobre la mesa “todas las opciones” para solucionar los conflictos y que no planea esperar “indefinidamente” a que México cumpla sus obligaciones.

“Las políticas de México amenazan con causar un daño económico grave a los agricultores estadunidenses y sofocar la innovación que puede promover la seguridad alimentaria mundial. Si nuestras inquietudes no se resuelven a través de consultas técnicas, consideraremos todas las opciones para solucionar este problema, incluso tomando medidas adicionales bajo el T-MEC”, sostuvo Tai.


El presidente del Comité, el demócrata John Wyden, cuestionó específicamente las dilaciones durante los últimos ocho meses de consultas sobre los diferendos con la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador y exigió una solución inmediata.

“México está incumpliendo sus obligaciones del T-MEC al excluir a los proveedores estadunidenses de energía renovable. Es malo para la economía y el medio ambiente. Durante la audiencia de la agenda comercial del año pasado, le pedí al representante Tai que tomará medidas”, dijo en alusión a las consultas iniciadas en julio de 2022.


“Han pasado ocho meses. Los productores estadunidenses de energía limpia todavía están esperando el acceso. En mi opinión, ya es hora de decir basta y escalar esto a un caso de solución de disputas”, subrayó.

Con el mismo tono, el senador republicano Charles Grassley se quejó que han pasado más de 2 años desde el decreto mexicano que prohíbe la importación de maíz transgénico a sabiendas que 90 por ciento de la producción de ese grano es producido con semillas biotecnológicas. 

Aunque la USTR inició consultas con México sobre las restricciones biotecnológicas desde el pasado 6 de marzo, Grassley le dijo a Tai que no es suficiente y que los agricultores estadunidenses merecen un sentido de urgencia.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Desde la capital de Inglaterra hasta las montañas de Kosovo, en todos los idiomas y hasta en alfabeto cirílico, corrió la noticia de los golpes...

Política

Las más de 133 mil personas desaparecidas, según cifras oficiales, evidencian no solo la grave crisis que enfrenta México en esta materia, sino también...

Internacional

Estados Unidos está denegando y revocando visados a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina y la Autoridad Palestina antes de la...

Nacional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador la próxima semana, del 2 al 4 de septiembre, con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x