Jesús Utrilla / NV Noticias
El Día del Amor y la Amistad ya se vive en el corazón de Veracruz. Como parte de los festejos del 14 de febrero, el Zócalo de la ciudad ha sido transformado con coloridos adornos temáticos, destacando enormes corazones de flores que se han convertido en el escenario perfecto para que locales y turistas capturen momentos inolvidables.
Los trabajadores municipales se encargaron de colocar los arreglos florales que ahora embellecen la plaza, dándole un ambiente romántico y festivo.
Entre los elementos más llamativos se encuentran estructuras de grandes corazones rodeados de flores de tonos vibrantes, resaltando sobre el fondo de la arquitectura histórica del centro.
Las decoraciones permanecerán durante febrero, permitiendo que quienes aún no han visitado el Zócalo puedan disfrutar de esta atmósfera especial y llevarse un recuerdo de esta festividad.
El Día de San Valentín, como también se le conoce, tiene su origen en la historia del sacerdote San Valentín de Roma, quien en el siglo III d.C. desafió las órdenes del emperador Claudio II, casando en secreto a jóvenes enamorados pese a la prohibición del mandatario.
Según la tradición, Valentín fue encarcelado y ejecutado el 14 de febrero del año 269 d.C. Se dice que antes de su muerte, escribió una carta a Julia, la hija de su carcelero, firmando con la frase “De tu Valentín”, lo que dio origen a la costumbre de enviar mensajes de amor en esta fecha.
En el año 496 d.C., el papa Gelasio I estableció oficialmente el 14 de febrero como el día de San Valentín, reemplazando una antigua festividad pagana romana conocida como Lupercales, dedicada a la fertilidad y la llegada de la primavera.
Con el paso de los siglos, la celebración se expandió por Europa y América, hasta convertirse en una tradición global.
