Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Inician deliberaciones en juicio en EU contra Genaro García Luna

Los 12 miembros del jurado en el juicio contra Genaro García Luna comenzaron los procedimientos para que se llegue al veredicto sobre el caso en contra del ex secretario de Seguridad Pública por tráfico de cocaína.

Ello luego de recibir las instrucciones por parte del juez Brian Cogan para que puedan comenzar a deliberar y llegar a un veredicto, es decir, si el ex funcionario es culpable o no de tráfico de cocaína en colaboración con los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva.

Tras dos horas y media en las que el juez Brian Cogan dio las instrucciones a los 12 miembros del jurado para realizar sus deliberaciones y llegar a un veredicto.

Las personas fueron enviadas a encerrarse en una sala donde revisarán la evidencia y los testimonios que se presentaron en contra el ex funcionario mexicano para determinar, cargo por cargo, si es culpable o no de cada señalamiento.

Cogan les explicó, por ejemplo, que los cargos 2, 3 y 4 están relacionados con una conspiración para traficar cocaína, es decir, que dos o más personas se reunieron para cometer este delito.

En tanto que el cargo 1, una empresa criminal continua, está relacionada con la comisión de alguno de los tres cargos relacionados con conspiración para traficar drogas o alguna de las seis violaciones que se le imputan, relacionadas con seis hechos de tráfico de cocaína.

El último cargo, por hacer declaraciones falsas, está relacionado con su carta para solicitar la naturalización, donde negó haber cometido algún crimen o haberse relacionado con una persona que lo cometió.

Cuando el jurado tenga un veredicto unánime y haya llenado la forma de veredicto que se les entregó, un encargado de seguridad de la Corte lo hará saber al juez Cogan, quien les preguntará si efectivamente ya tienen un veredicto, y entonces lo leerá. 

Posteriormente se determinará si la narrativa del gobierno de Estados Unidos sobre García Luna era cierta: que mientras fue jefe de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y se la Secretaría de Seguridad Pública, estuvo en la nómina de los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Estados Unidos restringió visas a 100 funcionarios municipales del mandatario nicaragüense Daniel Ortega por “ataques” a las libertades civiles, como la confiscación de centros académicos, anunció este...

Internacional

Funcionarios de Estados Unidos visitarán la Ciudad de México entre el 3 y 5 de octubre para asistir a una reunión de alto nivel en materia de...

Nacional

El presidente López Obrador llamó “propaganda vil y corriente” a las menciones de los legisladores de Estados Unidos que critican la falta de combate a la lucha contra...

Nacional

México acapara la agenda diplomática de Estados Unidos con un Diálogo de Alto Nivel este viernes en Washington sobre cooperación económica y otro la semana que viene en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x