Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Niega Pemex monopolización del vocablo Bienestar

Petróleos Mexicanos (Pemex) afirma que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no está monopolizando el vocablo Bienestar; no obstante, el empresario Rodolfo Lau Siemers no puede hacer uso ni pueden autorizar el registro de la marca Gas del Bienestar o Gas Bienestar.

“Es excesiva y dolosa la manifestación de (Rodolfo Lau Siemers) respecto a que el actual gobierno de México monopoliza el vocablo Bienestar, ya que a su simple e infundado señalamiento”, asegura Rosa Bello Pérez, apoderada de Pemex.

Según la abogada de la empresa productiva del Estado, el gobierno de México dentro de su visión y sus facultades y programas promueve el desarrollo y el bienestar de la población de México.

El bienestar es el objetivo principal y superior de la política económica y social del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por lo que este concepto define su política pública y por ende, a sus programas gubernamentales, dice un oficio de alegatos de Pemex.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador monopoliza la palabra bienestar para frenar el registro de la marca Gas del Bienestar, afirmó Manuel Alejandro López Delgadillo, representante legal del empresario Rodolfo Lau Siemers.

“Al momento de emitir la resolución del expediente de la marca de Gas del Bienestar, (que fue registrado por el empresario Rodolfo Lau Siemers), ni Petróleos Mexicanos (Pemex) ni el Estado Mexicano pueden monopolizar en materia de marcas y propiedad industrial el vocablo Bienestar”, indicó el abogado del empresario jalisciense.

Al 14 de marzo de 2022, se han otorgado más de mil 297 registros distintivos que utilizan el vocablo Bienestar como elemento dominante de las marcas, recordó el litigante contratado por Rodolfo Lau Siemers, quien el 8 de julio de 2021 solicitó registrar Gas del Bienestar y Gas Bienestar.

“Resultaría una ilegalidad que el Estado Mexicano a través del IMPI pretendiese monopolizar el vocablo Bienestar en beneficio de un supuesto servicio que prestaría el gobierno mexicano”, señala el oficio del abogado de Rodolfo Lau Siemers.

De así hacerlo se vería vulnerado el principio antimonopolio, que establece el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, agrega el abogado jalisciense.

“El artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe los monopolios y las prácticas monopólicas, entre otros supuestos económicos relativos al comercio y a la industria, pero de ninguna manera se refiere a vocablos del idioma, de ahí la inútil y evidente falta de argumentos que le permitan sostener sus aseveraciones”, dice Rosa Bello Pérez, apoderada de Pemex.

La abogada de Pemex declara que los programas gubernamentales con contenido social propugna por un cambio en la perspectiva de las oportunidades hacia el reconocimiento de garantizar los derechos sociales, que contempla la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“No le asiste razón ni derecho a Rodolfo Lau Siemens y a su representante para oponerse al registro de la marca solicitada por mi representada”, apunta la apoderada legal de Pemex.

Rodolfo Lau Siemers incurre en falsedades al afirmar que la marca Gas Bienestar no se había usado ni se había creado algún programa gubernamental alguno o prestado servicios al amparo de la denominación Gas Bienestar, agrega.

Rodolfo Lau Siemers quiere aprovechar de manera ilegal la marca Gas Bienestar y Gas del Bienestar, ya que presentó las solicitudes un día después de que el presidente de México designó verbalmente la creación de la empresa para la comercialización de gas licuado de petróleo, expone la abogada de Pemex.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El mandatario mexicano se negó a pronunciarse sobre el plagio que realizó la senadora Xóchitl Gálvez en su trabajo escolar con el que consiguió su título como ingeniera en la Universidad...

Ocio

Juan Osorio asegura que no fue él el productor de telenovelas que pidió a Anahí que bajara de peso para convertirse en al protagonista de la telenovela...

Nacional

El Gobierno Federal considera incluir incrementos a todos los programas de la Secretaría del Bienestar en el Presupuesto de Egresos 2024 y si los ingresos los...

Nacional

El Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz Suárez, admitió que el proceso de incorporación de los trabajadores de la salud de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x